Datos abiertos como motor de innovación: oportunidades abiertas en Madrid y Castilla y León.

La reutilización de la información pública se ha consolidado como un pilar estratégico para el desarrollo de soluciones innovadoras en todos los ámbitos de la sociedad. En este contexto, los concursos de datos abiertos se han convertido en una herramienta fundamental para visibilizar el talento, impulsar proyectos con impacto social y promover una cultura de transparencia y participación.

Este verano, dos administraciones públicas, el Ayuntamiento de Madrid y la Junta de Castilla y León, han abierto sus convocatorias de premios de datos abiertos, invitando a la ciudadanía, a profesionales del dato, a estudiantes y a emprendedores a poner en valor el potencial transformador de la información pública.

Desde ASEDIE, como entidad comprometida con el impulso del ecosistema de la información, destacamos estas iniciativas e invitamos a participar en ellas. A continuación, compartimos los principales detalles de ambas convocatorias.

Ayuntamiento de Madrid: una apuesta por la reutilización con impacto

El Ayuntamiento de Madrid mantiene su firme compromiso con la apertura y reutilización de datos públicos a través de sus Premios a la Reutilización de Datos Abiertos. Esta iniciativa busca reconocer proyectos que, a partir de los datos del portal municipal, generen servicios, estudios o propuestas de mejora que aporten valor a la ciudadanía.

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 9 de septiembre de 2025.

La convocatoria se estructura en cuatro categorías que reflejan distintos enfoques del aprovechamiento del dato:

  • Servicios web y aplicaciones móviles

  • Estudios, investigaciones e ideas (incluidos Trabajos de Fin de Grado y Máster)

  • Propuestas de mejora del propio portal de datos abiertos

  • Visualizaciones de datos en diversos formatos (infografías, vídeos, modelos 3D, dashboards, etc.)

La dotación económica total asciende a 15.000 euros, distribuidos en premios para cada una de las categorías, tanto en modalidad principal como secundaria. Podrán participar personas físicas o jurídicas, de forma individual o en grupo, siempre que los proyectos se hayan finalizado entre el 10 de septiembre de 2022 y el 9 de septiembre de 2025.

Además de la calidad técnica y la innovación, se valorará especialmente el impacto social, el grado de reutilización de los datos abiertos y la accesibilidad de las soluciones presentadas.

Como muestra del compromiso institucional con este tipo de iniciativas, el jurado estará compuesto por profesionales de referencia en el ámbito del dato abierto, entre los cuales ASEDIE estará presente.

Junta de Castilla y León: consolidación de una convocatoria de referencia

Por su parte, la Junta de Castilla y León convoca la novena edición de su Concurso de Datos Abiertos, consolidado ya como uno de los certámenes más veteranos del panorama nacional. El concurso tiene como objetivo fomentar la creación de soluciones basadas en los conjuntos de datos disponibles en su portal institucional.

El plazo de presentación finaliza el 22 de septiembre de 2025.

El certamen contempla cuatro categorías, orientadas a diferentes perfiles y enfoques:

  • Ideas innovadoras que puedan desarrollarse en el futuro

  • Productos y servicios ya desarrollados y funcionales

  • Recursos didácticos que empleen datos abiertos con fines educativos

  • Proyectos de periodismo de datos que analicen y comuniquen información pública

Con una dotación total de 12.000 euros en premios, la convocatoria también incluye un reconocimiento especial para trabajos realizados por estudiantes, reforzando su carácter formativo y divulgativo.

Podrán participar personas físicas o jurídicas, a título individual o colectivo, y la presentación de candidaturas podrá realizarse de forma presencial o a través de la sede electrónica de la Junta.

Una invitación a transformar datos en valor

Ambas administraciones son ejemplo de buenas prácticas en apertura de datos habiendo recibido el premio ASEDIE en 2017 el Ayuntamiento de Madrid y la comunidad autónoma de Castilla y León en 2019.

Las dos convocatorias ofrecen un marco idóneo para canalizar ideas, investigaciones o desarrollos que aprovechen el enorme potencial de los datos abiertos. En un contexto en el que la reutilización de la información se ha convertido en un elemento clave de transformación digital, estas iniciativas permiten que ciudadanía, sector privado y administraciones públicas colaboren en la generación de conocimiento, servicios y propuestas con impacto real.

Desde ASEDIE animamos a todos los perfiles vinculados al Ecosistema del Dato (desarrolladores, startups, investigadores, periodistas, docentes y estudiantes) a aprovechar estas oportunidades para presentar sus proyectos, compartir sus ideas y formar parte activa del movimiento open data.

Como entidad presente distintos jurados de premios de datos abiertos, y como agente promotor de la reutilización de información del sector público desde hace más de dos décadas, en ASEDIE reafirmamos nuestro compromiso con la apertura y reutilización responsable y el impulso del valor del dato en la sociedad.

 

Los datos están abiertos. Ahora, toca reutilizarlos.

 

Siguiente
Siguiente

ASEDIE asiste a la jornada de Data.europa Academy sobre el AI Act de la Comisión Europea: “Next steps to compliance: preparing for the EU AI Act”